A BORDO DE UN DYANE-6 POR EL MUNDO

Viajes por el mundo en un Dyane 6 adaptado y "camperizado" para pernoctar, cocinar y vivir en el.

viernes, 22 de junio de 2018

DIA 13 . LETONIA , YA EN EL BALTICO



DIA 13 miércoles .LETONIA

El día amanece despejado después de que por la noche refrescara. En el camping de Lituania fue la primera vez que empleé el radiador y bien que me vino.
Mi idea hoy es acercarme lo más posible a Riga y hacer noche allí.
El paisaje se sucede completamente llano. No hay nada que se eleve, no hay repecho en el que apurar la tercera marcha. Es coger la carretera y una vez que la cuarta está metida y dada la versatibilidad de estas marchas en la Cirila, es como si fuera un cambio automático. Es decir que se pasa uno kilómetros y kilómetros sin tener que cambiar.
Y apareció Riga, limpia y luminosa ciudad. Estaba deseando llegar al báltico. Hacía ya unos días que tenía el mal de la mar, que le llamo yo. Y es que créase o no, no puedo pasar más de diez o quince días sin verla, sin tenerla cerca. Como que me falte algo. Por supuesto que me paseé por su puerto y disfruté del ambiente que en ellos hay.
Todo el mundo habla inglés y todo el mundo aunque no lo hable, trata de hacerse entender. La Cirila y las sonrisas que despierta hacen el resto, así que es fácil entenderse. Tanto como que la chica del comercio donde entré a comprar y ante la negativa esta vez del Sygic a ponerse en marcha con la dirección del camping que yo le ponía, ella misma accedió a manejar mi teléfono y hasta que mi Maripili no le hizo caso, no paró.
El buen hacer y el manejar idioma estonio al final convencieron al navegador que me haría llegar sobre las 14,00h al destino . No utilizo,si lo puedo evitar, el Google Maps pues éste aunque no es malo, consume datos en abundancia y estando en esta situación de viaje largo, a no ser urgente e imprescindible, lo mejor es economizar.
El camping muy sencillo y montado a orillas del rio Daugava y junto a un pequeño puerto deportivo. Tanto como que puerto y camping comparten el mismo portón de entrada. Está pensado mas bien para autocaravanas, todo cemento y muy poco sitio para tiendas. Pero la mía es muy pequeña y encuentro, si tengo que montarla, sitio siempre.
Después de instalado me di un paseo por entre los veleros y ya vi que se estaban preparando media docena de  477 para una regatilla. Todo un lujo el poder escribir mis notas, fumarme una pipa, tomarme mi capuchino,,, mientras hacen su barlo/sota 6 barquitos de vela.
Otra vez metí el radiador en la tienda. En cuanto afloja el sol el relente, el viento que trae la bocana del Daugava y demás, hacen que no sobre.





                          Se preparan para una regatilla de club. Yo de espectador privilegiado

 El sol se apunta en lo alto hasta tarde pero todo se calma a partir de la 18,00h en cuanto a actividad y a las 19,00h ya empieza a salir de las autocaravanas el olorcillo de las cenas. Yo hago lo mismo, con lo que estoy en el saco estos días con el sol aún alumbrando. Antes que las gallinas de mi pueblo. Eso hace que a las 05,30h (de Letonia) ya esté despierto. Aunque quiero seguir con mi horario, el que marca mi Casio Quarz DQ-580, mi reloj de bitácora y con el que coincido con mi amigo Joaquin Blanco, en que es el mejor del mundo. Si será bueno que en Varsovia una pareja de carboneros decidió hacer sobre él su nido…. Bueno esto es una coña por si colaba, pero sí es cierto que el Casio soporta ahora un nido que me encontré en el suelo en el arbolado camping Varsoviano. Y ahí se va a quedar.


                                                                      RIGA


Publicado por Jorge Aguirre Presa en 22:42:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 12 .LITUANIA, VERDE ,VERDE MUY VERDE

DIA 12 ,Martes .LITUANIA
Me tomo mi tiempo en este céntrico camping de Varsovia y no estoy en orden de marcha hasta las diez. Después de haberme levantado a las 07,45 y haber arreglado uno y otro. Arreglo mi “habitación”, ventilo, recojo la tienda, me ducho generosamente en unas instalaciones algo viejas pero relación calidad/precio muy buenas. Compruebo el nivel de aceite. Quiere un poco… consume algo pero nada que no se pueda remediar. Desde Francia ha consumido menos de un litro. No es gran cosa pero deja el motor perdido.
Por consejo de Sancho Green al que siempre mareo para estos marecumbes, desinstalo el Sygic y lo vuelvo a instalar. Parece que sí reconoce ahora algo más y me saca perfecto y hacia donde quiero de Varsovia.
El tráfico de camiones, cientos, miles de camiones, continua. Y los polacos en su dia a dia andan a toda leche. Los coches que veo son buenos y modernos la mayoría. Alguna furgona vieja, pero en general, en la ciudad al menos, un parque móvil moderno. Excepción hecha de unos autobuses que ya me llamaron la atención ayer tarde durante el paseo. Son los que diríamos de cercanías. De tránsito de pueblos de alrededor uniendo con la ciudad. Pude comprobarlo más tarde ya en la carretera. Viejos y destartalados pero dando servicio, pues se les ve con pasajeros. Creo que en España no pasaría una ITV ni de coña.
El paisaje es mas llano a medida que gano norte. Larguísimas rectas con cambios de rasante y carretera estrecha, sin arcén. Con los arboles pegados a un metro de la carretera y señal muy explícita de peligro: un coche de proa contra un árbol dándose el leñazo. Sencillo.
Extensos campos de cultivo de cereal por todos lados solo interrumpidos por bosques muy a lo lejos. Manchas altas y frondosas de un verde casi negro que contrasta con los verdes y ocres de los cultivos. No hay rotondas.No hay construcciones estridentes ni colores chillones en la pequeña carretera a excepción de cuando en cuando de las banderolas y reclamos de las gasolineras. Hay muchas a ambos lados y no pasan 50km sin que aparazca una. De todas maneras la chuleta con la reserva la sigo utilizando. Lleno a tope y a los kilómetros que marque el cuenta, le sumo 400. Lo apunto en mi chulets prendida de una pinza y a la vista y sé que de esa cifra en el cuenta, no debo ya pasar. La vez que más apure llené con 19,6 litros. Teniendo en cuenta los 25 que lleva el deposito, iba justito…!!!
El tráfico sigue siendo muy intenso y muy peligroso dado lo estrecho de la carretera. Los camiones se facilitan unos a otros el adelantamiento. El que va a ser adelantado se echa a su derecha a un arcen a veces inexistente. El otro adelanta con medio camión en el carril contrario y el marecumbé está formado cuando el que viene de proa no calculó bien o es otro camión que no tiene sitio material para apartarse. He visto muchas de esas maniobras con una separación entre camiones de menos de un palmo. Y muchas marcas de frenadas en el asfalto que indican lo comprometido que tuvo que ser el adelantamiento. El resto de los coches ya no digo la Cirila nos acojonamos ante estos mastodontes, procuramos no molestar y que se choquen entre ellos, como alguno he visto ya.
                        Camping en Marijampole. Lituania. Con pequeño lago y embarcadero


La dirección del camping de hoy la metió directamente en el navegador el Lituano que me ayudo en una gasolinera. Fue muy buena la cosa porque los dos nos reíamos de nuestro pésimo inglés en el que nos estábamos entendiendo, pero nos entendíamos y a 20 km apareció – esta vez el Sygic se portó bien-  un camping maravilloso con pequeño lago incluido. Su dueño,Tomás, se interesó por el “great trip” y la Cirila. De los de wifi libre (de los que no suelo usar porque puede entrar de todo y lo que es peor, salir) electricidad, agua caliente y unas instalaciones magníficas. Los vecinos de Marijampole lo utilizan como zona de esparcimiento y celebraciones al aire libre. Con niños jugando al vóley y al baloncesto. De uno de esos grupos que comían –cenaban ya para su horario- se acercaron dos tipos enormes, muy antiguos rusos ellos. Me pidieron que si podían hacerse unas fotos con el coche etc. Uno de ellos estuvo 3 años en España en la campaña de las fresas y hablaba algo de español. El otro también en Francia y “poquito” en España en labores agrícolas. Querían seguir la aventura y les di la tarjeta. El apretón de manos con el que se despidieron y al que yo traté de corresponder como pude, creo que me dislocó algún hueso. Eran chavalones de entre 30 y 40 años.
Al poco una comitiva con los dos agroemigrantes, una mujer guapísima y otro más, se acercaron sonrientes con un “presente para ti”; una cerveza Lituana y un plato lleno, pero lleno de delicatesen frías. Pollo con sésamo,rollitos de queso y hierbas, pepinillos en variadas formas, rabanitos picantes, pan de higo, lonchas de embutido, pequeñas longanizas, otro rollito con queso y mostaza y atado con cebollino y la gran botella de cerveza… en fin que me sirvió de cena y también para tomar las 11 en ruta al dia siguiente. 
                              Las delicatensen de el comité de bienvenida a Lituania


Antes de que se marcharan pues estaba claro que no iban a acampar, me acerqué al grupo y les regalé una de las latas de fabes de Lorenzana que a su vez me había regalado Fran Rivas en la despedida. No tenía otra cosa y creo que regalar lo regalado en este caso lo merece. De fabes, y gracias a Fran y a su club de Clasicos Lorenzá, voy servido.
En cuanto cayó el sol la cosa cambió. Se nota ya la latitud a la que estamos así que previsor y friolero yo, metí el radiador en la tienda. Dormí como un tronco, calentito.
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 21:59:00 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 11 Junio .POLONIA . Por Varsovia de turisteo

Conversación abierta. 1 mensaje leído.


     Buen sitio para tomar las 11,,,,

DIA 11 DE JUNIO . Varsovia /POLONIA

Habíamos quedado a las 07,30 hr para desayunar y luego irnos a la basílica de Nuestra Señora de Lichen, que es algo impresionante. Esta en Lichen Stary muy cerca de la casa de los Bogdan Warolegki en el pueblo de Slesin. Es una verdadera devoción la de los polacos por su papa Wojtyla, Juan Pablo II quien la consagró como basilica en 1999 y dedicada a Nuestra Señora de los Dolores. Por todas partes esculturas y grandes óleos dedicados al Papa polaco. Muy orgulloso, me llevó tras recorrer salas, pasillos, escaleras, a un espacio en el que por miles los devotos encargan esculpir en pequeñas placas de mármol sus nombres y lugar de origen.Todas iguales, todas atornilladas en oro. Allí estaba el mármol con la suya Bogdan y Marie y el nombre de su pueblo.
Dos horas estuvimos recorriendo las instalaciones.Tanto fasto sobrecoge. Al parecer fue sufragada con la aportación de los peregrinos.

                            Basilica de Nuestra Señora de Los Dolores. En Lichen Stary

Nos despedimos en una gasolinera cercana con un abrazo sentido. Qué buena y hospitalaria gente. Situaciones como la vivida en la que un tipo en su bicicleta acabe dejándote su ducha, su casa, su mantel y su mesa, son los que le hacen a uno confiar en la humanidad.
Etapa corta la de hoy que después de 300 km acabó en Varsovia. El navegador lleva días dándome serios problemas, como el de llevarme en pleno centro de Varsovia a un camping que resultó ser una facultad de ciencias… Tuve la grandísima suerte de en una de esas vueltas ver un cartel: Camping 123. En pleno centro.


    Un lugar tranquilo tomado por mirlos, carboneros y tordos. En pleno centro de Varsovia

Así que sin dudarlo a las 16,00h estaba haciendo el check-in. Instalado y con una ducha que me quitara el calorón que tenía encima, me dispuse a turistear todo el resto de la tarde por una Varsovia que no conocía. Muy amables en la recepción me dieron unas chuletas que ya tienen preparadas con los números de tranvías y autobuses para acercarte a la ciudad vieja, si por vieja se puede decir de una ciudad que fue totalmente destruida en la guerra con los alemanes y piedra a piedra, vuelta a levantar. Hasta el punto de que la Unesco la reconoció como patrimonio de la Humanidad.
La sirena está presente en todas partes como símbolo de la ciudad. Por un momento me sentí un turista más entre el bullicio de paseantes por las calles abarrotadas de cafeterías . Descanso al pie de la estatua de Chopin y en poco tiempo se oyen cinco idiomas. Vuelvo al camping agotado. El turisteo como  bien dice mi amigo Pablo Muller, después de la mina es de lo más duro.

      Un reloj con casi tantos años como la Cirilator y un nido caido que encontro mejor lujar que el suelo




Publicado por Jorge Aguirre Presa en 21:47:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Colaboradores

  • Jorge Aguirre Presa
  • Prueba

Archivo del blog

  • ►  2020 (3)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 10 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 08 (1)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 31 (1)
  • ►  2019 (8)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 09 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 29 (1)
    • ►  febrero (6)
      • ►  feb 11 (6)
  • ▼  2018 (34)
    • ►  noviembre (5)
      • ►  nov 14 (1)
      • ►  nov 12 (2)
      • ►  nov 05 (2)
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct 18 (1)
    • ►  septiembre (2)
      • ►  sept 27 (2)
    • ►  julio (5)
      • ►  jul 08 (3)
      • ►  jul 01 (2)
    • ▼  junio (16)
      • ►  jun 29 (2)
      • ►  jun 24 (2)
      • ▼  jun 22 (3)
        • DIA 13 . LETONIA , YA EN EL BALTICO
        • DIA 12 .LITUANIA, VERDE ,VERDE MUY VERDE
        • DIA 11 Junio .POLONIA . Por Varsovia de turisteo
      • ►  jun 20 (6)
      • ►  jun 17 (1)
      • ►  jun 15 (2)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 30 (1)
    • ►  abril (3)
      • ►  abr 13 (1)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 11 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 17 (1)
  • ►  2017 (41)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 18 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 05 (1)
    • ►  marzo (6)
      • ►  mar 27 (1)
      • ►  mar 03 (3)
      • ►  mar 01 (2)
    • ►  febrero (19)
      • ►  feb 25 (3)
      • ►  feb 22 (1)
      • ►  feb 21 (3)
      • ►  feb 15 (3)
      • ►  feb 09 (4)
      • ►  feb 07 (1)
      • ►  feb 05 (2)
      • ►  feb 02 (2)
    • ►  enero (14)
      • ►  ene 31 (2)
      • ►  ene 29 (1)
      • ►  ene 27 (2)
      • ►  ene 26 (1)
      • ►  ene 24 (1)
      • ►  ene 23 (1)
      • ►  ene 20 (1)
      • ►  ene 18 (1)
      • ►  ene 15 (1)
      • ►  ene 12 (1)
      • ►  ene 10 (1)
      • ►  ene 05 (1)
  • ►  2016 (14)
    • ►  diciembre (5)
      • ►  dic 30 (1)
      • ►  dic 19 (1)
      • ►  dic 12 (1)
      • ►  dic 04 (1)
      • ►  dic 01 (1)
    • ►  noviembre (7)
      • ►  nov 23 (1)
      • ►  nov 17 (1)
      • ►  nov 15 (1)
      • ►  nov 13 (1)
      • ►  nov 08 (1)
      • ►  nov 06 (1)
      • ►  nov 01 (1)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 31 (1)
      • ►  oct 30 (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.