A BORDO DE UN DYANE-6 POR EL MUNDO

Viajes por el mundo en un Dyane 6 adaptado y "camperizado" para pernoctar, cocinar y vivir en el.

viernes, 29 de junio de 2018

DIA 17. BUSCANDO MOSCÚ

DIA 17. BUSCANDO MOSCÚ
Temprano busco la salida para Moscú. Sabía que no era cosa de meterme ni meterle a la Cirila una etapa de tantos kilómetros. Había que dividir. Pero mi amigo Mijaíl ya me previno; no habría camping hasta Moscú. Lo mejor un Truck Motel. Como estos conductores de tan mastodónticos camiones están siendo mis compañeros de ruta, me pareció lo más apropiado. Los encontraría a 10/20 km de las gasolineras, pero no se anuncian. Tendría que ser a base de parar y preguntar. Así lo hice y a partir de las cinco empecé a fijarme en la aglomeración de camiones en las orillas de la carretera. En una de esas gasolineras estaba echando gasofa un tipo en un súper-Audi todoterreno. Como yo tenía que echar también me tocó a su lado. Se interesó por la conversación imposible que estaba tratando de mantener con el del surtidor…a todo niet
.- Can I help you? me dijo.
Vi cielo abierto y le conté mi tema de pernocta y alguna cosa de mi viaje
.- In this car? Incredible!. Oh my good ¡!!
Entonces se puso de acuerdo con la chica de la caja, que sí conocía un hotelito a eso de 12/15 km. Tratamos de meterle la dirección al Sygic, pero claro esta app es Eslovaca y no debe llevarse muy bien con los rusos..
.- No problen. Follow me ¡!
Todavía tuvo el detalle de entrar en el hotelito conmigo y explicarle a la señora mi necesidad. Resultó ser un ingeniero de una importante Cia rusa que trabajaba para la dirección del mantenimiento de un gaseoducto. Un tipo amable al que le encantaba lo único que conocía de España: Bilbao, donde recaló hace años en su puerto por motivos de unas piezas en su trabajo.
Que sí, que todo ok, pero que la money por delante, que no visa, que el baño está al final del pasillo y la ducha en la planta de abajo. Que la Cirila se puede quedar en la parte de atrás del hotel, debajo de la cámara de seguridad, niet problem. Y que la wifi a la habitación no llega. Todas estas comodidades (como salir a mear a 20 metros de tu cama) por cuatro perras. Qué si net problem, que me quedo.
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 20:53:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 16 . SAN PETERSBURGO



DIA 16 . SAN PETERSBURGO
Hace dos semanas que salí de la escalerona, parafraseando a mi buen amigo Elías, el Km 0 del Gijón/Moscú.
Ya instalado y desayunando viene Mijaíl , el chico manager del camping, muy solícito a darme los buenos días. Habíamos estado hablando de cual seria mejor sitio para aparcar la Cirila y de la hora que tardaría en llegar y cual sería la entrada menos congestionada etc. Pues me plantea lo siguiente:
.- Conozco a un taxista que vive aquí al lado. Puedo preguntarle precio para que te lleve y te traiga cuando te venga bien. No habla nada de inglés pero no tienes problema. Me llamas una perdida y yo le llamo a él y le digo.
Pensando que solo en el parking me iba a dejar 15 o 20 euros, le dije que le pidiera precio por favor. Cuando colgó el tlf me sonreía.
.- Todo ok . Imposible en taxi normal. Camping S.Petersburgo 40/50 solo ida, él 30 euros ida y vuelta y te recoge cuando decidas, o me llames a mí. Te deja en la plaza de S. Nicolás en el mismo centro.
Cierro el trato enseguida no sea que se arrepienta. No había acabado de fregar los cacharros del desayuno y allí estaba el hombre con su flamante volkswagen blanco, sin ningún tipo de rótulo ni señal. “vaya bien montado que se lo tienen estos, pensé”. Un detalle sí me llamó la atención… por favor siéntate delante, me comenta Mijaíl . Ya entiendo, somos dos amigos que vamos a la ciudad.
Después de casi una hora de recorrido me dejó el taximan en la plaza de S. Nicolás, a las puertas del hotel Astoria. Ya habíamos concertado que si no había llamada de Mijaíl, en el mismo sitio a las 7 de la tarde.
                                          Las umbrellas que le encantan a mi mujer


Me convertí en un turista más de la riada de ellos que iban de un lado a otro y entonces me acordé de mi mujer y de esa buena costumbre que tiene de andarlo todo sobre seguro. Para estos casos recurre a los free-tour de las umbrellas de las grandes cities. No tardó mucho en aparecer una de umbrella azul y de marcado acento colombiano. Le pedí unirme al grupo. Hacia 10 minutos que habían comenzado.
.-Sin problema amigo. Y a qué equipo viene a jalear ?
.- Pues a ninguno. No tengo ni idea de futbol.
Y para hacerle la coña le digo; creo que España juega un dia de estos, no?
.- Todo el mundo esta aquí por el futbol. Pues ya es cosa rara, pero acompáñeme y verá que linda ciudad es S. Petersburgo.

                           Casi nada va soterrado. Mirar al cielo es todo un espectaculo

Ni que decir tiene que durante la hora y media que duró el recorrido me empapé de las estatuas, las plazas, los palacios, monumentos, el Hermitage y toda la corte de zares y nobles que han pasado por aquí. Al acabar le di la propina en euros pues no tenía rublos aún. Aceptó de buena gana y en un aparte me contestó a las tres o cuatro cosas que yo tenía pendientes. Luego deambulé por mi cuenta Nikon en ristre. El día y el espectáculo de la ciudad, lo merecía.
Comí en la más céntrica cafetería restaurante de la plaza S. Nicolás, mientras unos hooligans al parecer ingleses, eran cinco en una mesa, la estaban liando. Por tres veces el camarero, pues la chica que les atendió al principio viendo el percal que se traían le pasó la cosa al chaval, les avisó que no podían cantar ni chistar a las chicas que pasaban por la acera. A ver como acaba la cosa con esta pandilla de subnormales, pensaba. Acabó a los cinco minutos pues una pareja de la policía desde la misma acera por donde pasaba la gente, separada de la terraza por una baranda de hierro, les pidió con una cara de muy pocos amigos los passport please… santo remedio, al cabo pagaron y se fueron.
Llamé a Mijaíl para que taximan me recogiera cuando pudiera. Yo ya estaba listo y quería tener tarde por delante para mis cosas. Había dejado una lavadora puesta (La novia de Mijail me ayudó con el jabon y demás) Tenía que secar la ropa y sentarme con el ordenata a poner al dia el blog.
En diez minutos apareció el reluciente volkswagen blanco y en una hora estábamos en el camping. Yo había sacado rublos de un banco con lo que ante la atenta mirada de Mijaíl realicé el pago acordado.
Ya en el camping con todo resuelto y mi ropa al sol vi que se había levantado viento y que había una explanada verde muy propicia y saqué mi cometa. Quería estirar un poco,desentumecer las piernas del largo caminar de turista de hoy. Mijail en cuanto la vio en el aire se acercó y le ofrecí que probara. Quise entender que nunca había tenido la oportunidad . Que de pequeño las de un hilo que le fabricaba su padre. It’s sporty and fast. Amazing..!!!  … que le gustó mucho, vaya!!!.
Es afición que me inculcó el bueno de Sancho Green. En un viaje por el sur de España, ambos dos en una caravana, el aprovechaba cualquier momento para volar alguna de sus cometas. Me dejó una sencilla, pues vuela alguna que es capaz de levantarlo del suelo a una altura y velocidad de vértigo. Y claro en cuanto apareció un "DECARTÓN" en la carretera y por cuatro perras me compré la que el me aconsejó. Como aquellos días soplaba fuerte fue una para fuerza 2-5 . Tengo que comprarme otra para los días de menos viento.
Cuando vuelvo de escribir mis notas y ordenar el blog desde la zona común del camping donde está el wifi-area, tres chicas treintañeras se me acercan. Ninguna habla otra cosa que no sea su ruso natal. Mijail solícito se acerca y me hace de traductor.
.- Que han visto tu coche y al llegar esta tarde me preguntaron por la matricula y este pequeño coche tan extraño y les conté tu great trip. Quieren saber si has cenado, porque si no quiseran invitarte.
.- Pues diles que encantado. Iba a prepararme la cena ahora, pero acepto la invitación y la agradezco.
Me senté a su mesa y cené con ellas entre la estridente música de sus tlf y las risas por no entendernos. Preparaban en una barbacoa unas brochetas de pollo y vegetales. Una de ellas acabó bajando una app de ruso/español y con voz. La coña era que yo me meaba de risa con lo que su Maripili traductora decía y ellas a su vez se reian a carcajadas con lo que su rusa del telf. les decía de lo que yo decía. Otra vez el vodka para acompañar la cena. Les pedí permiso para ir a mi nevera, a cien metros de su plaza, a por una birra. Imposible cenar aquellas brochetas de pollo con vodka como si fuera agua ¡!! Al cabo de la media hora prudencial me retiré a mi tienda. Me dormí con su música de fondo. Tuve la suerte de que cambiaron de palo y escuchaban ahora canciones romanticas. Me puse a calcular lo que acabarían bebiendo estas tres chicas si cuando yo me fui ya la botella estaba más que mediada.

                                   Colada e San Petersburgo y detras explanada de vuelo
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 20:43:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 24 de junio de 2018

DIA 15 . LA URSS

DIA 15 LA URSS
Y llegó el día. Si todo salía bien y no hay que pensar que no saldrá, hoy entraré en Rusia, iba pensando mientras conducía al ritmo de Jhoe Coltrane, que es un buen ritmo para entrar en Rusia.
Ya se repetían los carteles en los que anunciaban San Petersburguri con su URSS al lado. Ver como iban bajando las distancias me emocionaba. Ibamos a entrar en Rusia. El paisaje sigue igual. Vamos metidos en un pasillo verde en el que a cada lado los arboles, principalmente pino y abedul,compiten por tocar el cielo. El día espectacular y descapotados como vamos es a veces un peligro ensimismarse mirando arriba. El cielo con alguna nube blanca formando cumulus. Las puntas de los arboles recortándose sobre un cielo muy, muy azul.



                                                        Ya anuncian San Peterburi


Y así entramos en Narva a las 12,10h. Ya es ciudad frontera. Limpia y bien señalizada. Enseguida los carteles del Border Point desviándonos entre clases bien distintas de usuarios. Autobuses, camiones y turismos. Yo muy listo, me fui directo a pasar la frontera. Por más que me documenté no había leído en ninguna guía lo de la tasa en el Ticket Border Line, que quiere decir según me explicó el chico ruso del paso fronterizo, que primero se va a una grandísima explanada en el que se entregan los documentos y pagas 4,5 euros. Digamos que es un primer control. Para allá que me fui. No había mucho apuro y el tramite fue rápido. Esperas a que en una gran pantalla salga tu matricula y pasas a recogerlos. Aún no has entrado en Rusia, estás en Estonia . Con la tasa pagada y el ticket en el parabrisas otra vez al puesto fronterizo. Aquí ya una pequeña cola de coches. Enseguida me tocó pasar. La Cirila despertando admiración entre los policías. Me toca bajarme del coche y sacar los papeles. Mientras uno inspecciona el pasaporte otro fortachón, con chaleco antibalas y toda una parafernalia de objetos prendidos de aquel cinturón me pide –todo por señas, solo habla en ruso- el carnet de…y hace el gesto de conducir un volante con las manos. Está claro que quiere mi carnet de conducir y le saco el permiso internacional de conducción. Que no, national papier y vuelve a coger un imaginativo volante. Se lo saco de mi cartera y para mi asombro él saca de uno de aquellos 70 bolsillos, una lupa monóculo tipo relojero. Y bien metido en faena lo “micromira” todo a través de aquella lupa. OK, y con una parrafada en un perfecto ruso me indica que ya puedo ir al siguiente “caseto”. Aquí la cosa ya es más seria. Pasaporte con el correspondiente visado. Lo mira la señora con toda la calma del mundo y me hace un gesto…que me quite la gorra. Yo llevaba la visera puesta y supongo que querría comprobar que era tan calvo como lo que se mostraba en la fotografía que estaba escudriñando. Acto seguido los papeles del coche. Saco la documentación de la Cirila y con ellos la carta verde. Esta última la desechó, no le interesó en abosluto. Y mira que me preocupé por ella en España. Bueno pues como si no la hubiera llevado. Lo fotocopia todo y al siguiente caseto

 
 
Iba pasando el tiempo y el paso de un sitio a  otro –ya se veía el río fronterizo- era más lento. Aún no me habían puesto el sello. En el puente de un poco más de 500 metros estuvimos parados al menos una hora. No nos movíamos. Al llegar a las instalaciones de frontera al otro lado, pues parecía que hasta entonces era una especie de tierra de nadie, una muga que ni para uno ni para otro. Mas puestos, aquí ya con perros busca drogas, con agentes linterna en mano y espejos para mirar los bajos. Vaya que vas a entrar en Rusia por fin y te van a chequear a fondo. Ya se veía a los de delante que les hacían bajarse a todos, abrir los bolsos a las señoras, abrir el capó de atrás y algunos el del motor. Cuando me llegó el turno una vez más tuve suerte. La Cirilator se ganó a la jovencísima policía de frontera que linterna en mano hizo que veía un poco por encima y en un inglés mucho mejor que el mío me  daba la congratuleison por el full equip del mini car… y sin más al Custom. Y aquí sí que se tardaba pues confluían las tres partes en las que nos habían dividido antes. Un autobús lleno de asiáticos subían y bajaban para desesperación de su guía que iba con un bolsito lleno de pasaportes. Aquí declarabas si metías algo en el país que no fuera conveniente. Aquí dejabas por escrito la marca y modelo del vehiculo y dato curioso su valor estimado en rublos, y aquí les venís a decir a estos amables y burocráticos y lentísimos funcionarios de frontera rusos, que tenéis dinero suficiente o card-visa en vigor para transitar por su territorio. Señora, a todo que sí. Y entonces sólo entonces, zas ¡!! Te pone el sello de entrada acompañado de un papelito también sellado a efectos de inmigración.
                                                 El papeleo, que no falte el papeleo ,,,

Uno cree que ya está circulando libremente por Rusia cuando no habían pasado ni dos kilómetros y un control de policía rusa que ya tiene a tres parados, me da el alto.No me pide pasaporte ni documentación alguna. Así que cuando se liberaron del de delante me dio paso. Y esta vez sí. Esta vez kilómetros y kilómetros de una mala carretera en unos parajes muy parecidos lógicamente a los que había dejado atrás.
En la primera gasolinera y llevando medio deposito me paro a echar. La gasolina la tienen de 92,95 y 98. La mía a 40 rublos, es decir a unos 50 céntimos el litro. Así da gusto. Nada que ver con el resto de Europa. Una gozada echar 15 o 18 litros por 8 o 10 euros al cambio. Yo había leído que entre gasolinera y gasolinera había mucha distancia, pero debía ser información atrasada porque antes de los 200 km ya tienes una. Con todo y viendo la cosa tan barata y por si las moscas, también llené la garrafa. 12 litros en la garrafa por menos de 9 euros no se puede despreciar.
Están en tramos de obras con el tráfico alternativo regulado por un paisano con el walki. Te encuentras de repente a lo lejos, pues son terrenos llanos y rectas larguísimas de kilómetros y kilómetros. Se llevan con resignación pero son paradas de 10 y 20 minutos. Se apaga el motor, los camiones no, y se espera tan ricamente. Nadie habla inglés, aún así en su ánimo de colaborar se interesan por la Cirila . Ellos sueltan parrafadas en ruso y les entiendas o no, siguen. Buena gente en la carretera. Muy respetuosos ,antes de hacerle la foto con su móvil, me piden permiso con una sonrisa de oreja a oreja.
En la carretera se ven puestos de varios tipos. Desde el coche, una banqueta, un cartel en un carton y una paisana de mandilon delante de no más de una docena de tarros con lo que parece mermelada. Otro sentado en una mini banqueta delante de unos cubos con patatas. Y también los tipo super más cerca de las gasolineras que tienen un poco de todo, desde botas de agua a chalecos de cuero y gorros.
Yo tenía una referencia de camping en San Petersburgo y le metí la dirección a la Maripili del Sygic. Todo iba bien en lo que eran las afueras de la ciudad. La cosa se torció porque como en otras ocasiones, el destino no era un camping, si no un descampado cerca del puerto en el que la mas mínima norma de seguridad desaconsejarían hacer noche allí. Nada alrededor. Así que salgo a la carretera y hago señal para parar algún coche. Me saludaban pero no paraban. Ya estaba decidido a seguir no se sabe a dónde cuando para un taxista que además habla un minimo de inglés. No muy bien porque entendió hotel por camping y el hombre muy amable me llevó 5 o 6 kilometros detrás de él hasta un hotel. Alli me dejó. Las que sí me entendieron fueron las dos chicas de recepción. Un camping –lo buscaron por el google- cosa que yo no hago porque los datos de movistar en Rusia son un pastizal, lo había a 24 km de allí. Y fueron tan amables que me metieron ellas la dirección en el navegador.
Todo muy bien y el camping precioso. Como si fuera un fuerte vaquero con los que jugábamos de pequeños. Con un par de castilletes en la entrada, pero se acabó pronto la alegría. Una señora y varios operarios, en ruso por supuesto, niet, niet camping… y por lo que vi y entendí, estaban en obras y el camping cerrado y en media hora –me señalaban el reloj- se iban a su casa. Me maravillo a veces de lo que da de sí la mímica y el lenguaje corporal, pero la cosa cierta es que llamaron por tlf a un camping a 35 km para atrás. El Tipanyt Kamp, y pasándome su tlf. a mí hablo con alguien al otro lado en inglés; que sí, que está abierto todo el año y que hay plaza sin problema. Me esperan. Otra vez para atrás por una carretera llana pero malísima –luego supe que el navegador me llevó por una antigua que ya no usan- llegué a un camping de unas instalaciones fantásticas. Lo regenta una familia muy salada que pasa sus vacaciones en Calpe. Que les gusta el sol de España y la “paela” y la señora rusa, Maika, tiene una permanente sonrisa en la cara y ganas de agradar. Es una coña cuando suena una llamada entrante en su tlf. con el feliz navidad, prospero año y felicidaaaaaaad,,,,
Monté la tienda. Me preparé una cena rica y caí rendido a las diez de la noche para mí y las once para los rusos. Aún no se había ido el sol.
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 22:06:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 14. ESTONIA. EL BALTICO, UNA MAR QUE NO HUELE

DIA 14. ESTONIA. EL BALTICO, UNA MAR QUE NO HUELE
Parecerá imposible pero a las 07,10h estaba abandonando el camping. Diez minutos más tarde de que el operario abriera el portón. Como es el mismo que el de la marina seca de estos balandros, advierten que de 23:00h (que para un estonio serían las 4 de la madrugada nuestra, tal es la idea de las horas del día) a 07,00h ese portón permanecerá cerrado y que tendría que ser  una emergencia muy grave, para que se abriera.
 

                                                 Se preparan para la regatilla de club
 
 
 
Siguen los días con buena, buenísima temperatura. A las diez de la mañana ya rodamos a 23 grados. Una delicia de carretera, estrecha, sin apenas arcén, sin quitamiedos, sin rotondas, sin más señales que las necesarias. Y es la nacional que lleva todo el tráfico a Rusia. Flanqueada por frondosos abedules que se alternan con altísimos pinos. Naturaleza plena y en consonancia con ella. Aquí vamos los súpertrailer, los potentes todoterreno con matricula rusa y los humildes cochecito leré, como el mío.  
 
  
 
Y todos tan contentos y cumpliendo a rajatabla el 100 y el 40 al pasar por los pueblos. Me comentaron que tráfico no se anda con pijadas. Las multas son importantes y al estilo Noruega, donde nos decían lo mismo: pagas sí o sí. En cash o con la visa y si no hay saldo te quedas sin el vehiculo. O sea que como en muchas otras materias estos nórdicos tiran del sentido común : vete por lo segao y no tendrás problemas.
Me baño en el Báltico gracias a la Almiranta a quien se le ocurrió meter a bordo el consabido kit de playa: traje de baño, chanclas playeras y toalla. Y hace bien porque sabe que lo haría desnudo si la ocasión se tercia y supongo que para los que pueblan este litoral sería tanto como lo de no ir por lo segao en lo tocante a carreteras.
El agua fría no, lo siguiente. Fue más por seguir el rito y por sentir la mar. Mar que sabe poco –la probé- y que no huele a mar. Sé que las comparaciones son odiosas, pero necesarias; el Cantábrico nuestro es la mar por excelencia. En este día del chapuzon, tal parecía este báltico como un lago.


Alcanzo el camping pronto, a las cinco. Barrera abierta y recepción cerrada a cal y canto pero dentro bastantes autocaravanas, tiendas pequeñas de bicicleteros y todo funcionando. Un cartel te invita a pasar, instalarte y que mañana será otro dia, vaya. Asi que eso hice.
La wifi no llegaba mas allá de los 50 m de la recepción, pero la torreta de la corriente y resto de servicios con sus duchas, fregaderos y baños, perfecto . A menos de cien metros una playa que cerraba la pequeña bahía de Pärnu.
 
 
 
Secuoyas, abedules, pinos, acacias… una maravilla. Eso sí, al caer la tarde la gente dejó de leer,dejó su sobremesa de cena y yo dejé de escribir al aire libre… se llenó de millones de mosquitos de brava picadura. La docena de ronchas al día siguiente demuestra que me metí tarde a utilizar la tienda de mosquitera.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                            
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 21:39:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 22 de junio de 2018

DIA 13 . LETONIA , YA EN EL BALTICO



DIA 13 miércoles .LETONIA

El día amanece despejado después de que por la noche refrescara. En el camping de Lituania fue la primera vez que empleé el radiador y bien que me vino.
Mi idea hoy es acercarme lo más posible a Riga y hacer noche allí.
El paisaje se sucede completamente llano. No hay nada que se eleve, no hay repecho en el que apurar la tercera marcha. Es coger la carretera y una vez que la cuarta está metida y dada la versatibilidad de estas marchas en la Cirila, es como si fuera un cambio automático. Es decir que se pasa uno kilómetros y kilómetros sin tener que cambiar.
Y apareció Riga, limpia y luminosa ciudad. Estaba deseando llegar al báltico. Hacía ya unos días que tenía el mal de la mar, que le llamo yo. Y es que créase o no, no puedo pasar más de diez o quince días sin verla, sin tenerla cerca. Como que me falte algo. Por supuesto que me paseé por su puerto y disfruté del ambiente que en ellos hay.
Todo el mundo habla inglés y todo el mundo aunque no lo hable, trata de hacerse entender. La Cirila y las sonrisas que despierta hacen el resto, así que es fácil entenderse. Tanto como que la chica del comercio donde entré a comprar y ante la negativa esta vez del Sygic a ponerse en marcha con la dirección del camping que yo le ponía, ella misma accedió a manejar mi teléfono y hasta que mi Maripili no le hizo caso, no paró.
El buen hacer y el manejar idioma estonio al final convencieron al navegador que me haría llegar sobre las 14,00h al destino . No utilizo,si lo puedo evitar, el Google Maps pues éste aunque no es malo, consume datos en abundancia y estando en esta situación de viaje largo, a no ser urgente e imprescindible, lo mejor es economizar.
El camping muy sencillo y montado a orillas del rio Daugava y junto a un pequeño puerto deportivo. Tanto como que puerto y camping comparten el mismo portón de entrada. Está pensado mas bien para autocaravanas, todo cemento y muy poco sitio para tiendas. Pero la mía es muy pequeña y encuentro, si tengo que montarla, sitio siempre.
Después de instalado me di un paseo por entre los veleros y ya vi que se estaban preparando media docena de  477 para una regatilla. Todo un lujo el poder escribir mis notas, fumarme una pipa, tomarme mi capuchino,,, mientras hacen su barlo/sota 6 barquitos de vela.
Otra vez metí el radiador en la tienda. En cuanto afloja el sol el relente, el viento que trae la bocana del Daugava y demás, hacen que no sobre.





                          Se preparan para una regatilla de club. Yo de espectador privilegiado

 El sol se apunta en lo alto hasta tarde pero todo se calma a partir de la 18,00h en cuanto a actividad y a las 19,00h ya empieza a salir de las autocaravanas el olorcillo de las cenas. Yo hago lo mismo, con lo que estoy en el saco estos días con el sol aún alumbrando. Antes que las gallinas de mi pueblo. Eso hace que a las 05,30h (de Letonia) ya esté despierto. Aunque quiero seguir con mi horario, el que marca mi Casio Quarz DQ-580, mi reloj de bitácora y con el que coincido con mi amigo Joaquin Blanco, en que es el mejor del mundo. Si será bueno que en Varsovia una pareja de carboneros decidió hacer sobre él su nido…. Bueno esto es una coña por si colaba, pero sí es cierto que el Casio soporta ahora un nido que me encontré en el suelo en el arbolado camping Varsoviano. Y ahí se va a quedar.


                                                                      RIGA


Publicado por Jorge Aguirre Presa en 22:42:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 12 .LITUANIA, VERDE ,VERDE MUY VERDE

DIA 12 ,Martes .LITUANIA
Me tomo mi tiempo en este céntrico camping de Varsovia y no estoy en orden de marcha hasta las diez. Después de haberme levantado a las 07,45 y haber arreglado uno y otro. Arreglo mi “habitación”, ventilo, recojo la tienda, me ducho generosamente en unas instalaciones algo viejas pero relación calidad/precio muy buenas. Compruebo el nivel de aceite. Quiere un poco… consume algo pero nada que no se pueda remediar. Desde Francia ha consumido menos de un litro. No es gran cosa pero deja el motor perdido.
Por consejo de Sancho Green al que siempre mareo para estos marecumbes, desinstalo el Sygic y lo vuelvo a instalar. Parece que sí reconoce ahora algo más y me saca perfecto y hacia donde quiero de Varsovia.
El tráfico de camiones, cientos, miles de camiones, continua. Y los polacos en su dia a dia andan a toda leche. Los coches que veo son buenos y modernos la mayoría. Alguna furgona vieja, pero en general, en la ciudad al menos, un parque móvil moderno. Excepción hecha de unos autobuses que ya me llamaron la atención ayer tarde durante el paseo. Son los que diríamos de cercanías. De tránsito de pueblos de alrededor uniendo con la ciudad. Pude comprobarlo más tarde ya en la carretera. Viejos y destartalados pero dando servicio, pues se les ve con pasajeros. Creo que en España no pasaría una ITV ni de coña.
El paisaje es mas llano a medida que gano norte. Larguísimas rectas con cambios de rasante y carretera estrecha, sin arcén. Con los arboles pegados a un metro de la carretera y señal muy explícita de peligro: un coche de proa contra un árbol dándose el leñazo. Sencillo.
Extensos campos de cultivo de cereal por todos lados solo interrumpidos por bosques muy a lo lejos. Manchas altas y frondosas de un verde casi negro que contrasta con los verdes y ocres de los cultivos. No hay rotondas.No hay construcciones estridentes ni colores chillones en la pequeña carretera a excepción de cuando en cuando de las banderolas y reclamos de las gasolineras. Hay muchas a ambos lados y no pasan 50km sin que aparazca una. De todas maneras la chuleta con la reserva la sigo utilizando. Lleno a tope y a los kilómetros que marque el cuenta, le sumo 400. Lo apunto en mi chulets prendida de una pinza y a la vista y sé que de esa cifra en el cuenta, no debo ya pasar. La vez que más apure llené con 19,6 litros. Teniendo en cuenta los 25 que lleva el deposito, iba justito…!!!
El tráfico sigue siendo muy intenso y muy peligroso dado lo estrecho de la carretera. Los camiones se facilitan unos a otros el adelantamiento. El que va a ser adelantado se echa a su derecha a un arcen a veces inexistente. El otro adelanta con medio camión en el carril contrario y el marecumbé está formado cuando el que viene de proa no calculó bien o es otro camión que no tiene sitio material para apartarse. He visto muchas de esas maniobras con una separación entre camiones de menos de un palmo. Y muchas marcas de frenadas en el asfalto que indican lo comprometido que tuvo que ser el adelantamiento. El resto de los coches ya no digo la Cirila nos acojonamos ante estos mastodontes, procuramos no molestar y que se choquen entre ellos, como alguno he visto ya.
                        Camping en Marijampole. Lituania. Con pequeño lago y embarcadero


La dirección del camping de hoy la metió directamente en el navegador el Lituano que me ayudo en una gasolinera. Fue muy buena la cosa porque los dos nos reíamos de nuestro pésimo inglés en el que nos estábamos entendiendo, pero nos entendíamos y a 20 km apareció – esta vez el Sygic se portó bien-  un camping maravilloso con pequeño lago incluido. Su dueño,Tomás, se interesó por el “great trip” y la Cirila. De los de wifi libre (de los que no suelo usar porque puede entrar de todo y lo que es peor, salir) electricidad, agua caliente y unas instalaciones magníficas. Los vecinos de Marijampole lo utilizan como zona de esparcimiento y celebraciones al aire libre. Con niños jugando al vóley y al baloncesto. De uno de esos grupos que comían –cenaban ya para su horario- se acercaron dos tipos enormes, muy antiguos rusos ellos. Me pidieron que si podían hacerse unas fotos con el coche etc. Uno de ellos estuvo 3 años en España en la campaña de las fresas y hablaba algo de español. El otro también en Francia y “poquito” en España en labores agrícolas. Querían seguir la aventura y les di la tarjeta. El apretón de manos con el que se despidieron y al que yo traté de corresponder como pude, creo que me dislocó algún hueso. Eran chavalones de entre 30 y 40 años.
Al poco una comitiva con los dos agroemigrantes, una mujer guapísima y otro más, se acercaron sonrientes con un “presente para ti”; una cerveza Lituana y un plato lleno, pero lleno de delicatesen frías. Pollo con sésamo,rollitos de queso y hierbas, pepinillos en variadas formas, rabanitos picantes, pan de higo, lonchas de embutido, pequeñas longanizas, otro rollito con queso y mostaza y atado con cebollino y la gran botella de cerveza… en fin que me sirvió de cena y también para tomar las 11 en ruta al dia siguiente. 
                              Las delicatensen de el comité de bienvenida a Lituania


Antes de que se marcharan pues estaba claro que no iban a acampar, me acerqué al grupo y les regalé una de las latas de fabes de Lorenzana que a su vez me había regalado Fran Rivas en la despedida. No tenía otra cosa y creo que regalar lo regalado en este caso lo merece. De fabes, y gracias a Fran y a su club de Clasicos Lorenzá, voy servido.
En cuanto cayó el sol la cosa cambió. Se nota ya la latitud a la que estamos así que previsor y friolero yo, metí el radiador en la tienda. Dormí como un tronco, calentito.
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 21:59:00 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 11 Junio .POLONIA . Por Varsovia de turisteo

Conversación abierta. 1 mensaje leído.


     Buen sitio para tomar las 11,,,,

DIA 11 DE JUNIO . Varsovia /POLONIA

Habíamos quedado a las 07,30 hr para desayunar y luego irnos a la basílica de Nuestra Señora de Lichen, que es algo impresionante. Esta en Lichen Stary muy cerca de la casa de los Bogdan Warolegki en el pueblo de Slesin. Es una verdadera devoción la de los polacos por su papa Wojtyla, Juan Pablo II quien la consagró como basilica en 1999 y dedicada a Nuestra Señora de los Dolores. Por todas partes esculturas y grandes óleos dedicados al Papa polaco. Muy orgulloso, me llevó tras recorrer salas, pasillos, escaleras, a un espacio en el que por miles los devotos encargan esculpir en pequeñas placas de mármol sus nombres y lugar de origen.Todas iguales, todas atornilladas en oro. Allí estaba el mármol con la suya Bogdan y Marie y el nombre de su pueblo.
Dos horas estuvimos recorriendo las instalaciones.Tanto fasto sobrecoge. Al parecer fue sufragada con la aportación de los peregrinos.

                            Basilica de Nuestra Señora de Los Dolores. En Lichen Stary

Nos despedimos en una gasolinera cercana con un abrazo sentido. Qué buena y hospitalaria gente. Situaciones como la vivida en la que un tipo en su bicicleta acabe dejándote su ducha, su casa, su mantel y su mesa, son los que le hacen a uno confiar en la humanidad.
Etapa corta la de hoy que después de 300 km acabó en Varsovia. El navegador lleva días dándome serios problemas, como el de llevarme en pleno centro de Varsovia a un camping que resultó ser una facultad de ciencias… Tuve la grandísima suerte de en una de esas vueltas ver un cartel: Camping 123. En pleno centro.


    Un lugar tranquilo tomado por mirlos, carboneros y tordos. En pleno centro de Varsovia

Así que sin dudarlo a las 16,00h estaba haciendo el check-in. Instalado y con una ducha que me quitara el calorón que tenía encima, me dispuse a turistear todo el resto de la tarde por una Varsovia que no conocía. Muy amables en la recepción me dieron unas chuletas que ya tienen preparadas con los números de tranvías y autobuses para acercarte a la ciudad vieja, si por vieja se puede decir de una ciudad que fue totalmente destruida en la guerra con los alemanes y piedra a piedra, vuelta a levantar. Hasta el punto de que la Unesco la reconoció como patrimonio de la Humanidad.
La sirena está presente en todas partes como símbolo de la ciudad. Por un momento me sentí un turista más entre el bullicio de paseantes por las calles abarrotadas de cafeterías . Descanso al pie de la estatua de Chopin y en poco tiempo se oyen cinco idiomas. Vuelvo al camping agotado. El turisteo como  bien dice mi amigo Pablo Muller, después de la mina es de lo más duro.

      Un reloj con casi tantos años como la Cirilator y un nido caido que encontro mejor lujar que el suelo




Publicado por Jorge Aguirre Presa en 21:47:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 20 de junio de 2018

DIA 10. ALEMANIA Y POLONIA Y SU BUENA GENTE

DIA 10 DE JUNIO .Domingo 
ALEMANIA-POLONIA
Muy temprano a las 06,30h ya estaba despierto. Los de los guateques muy formales ellos, cerraron el chiringito a las 12,00h con lo que era sueño de sobra. Así que a las 7,30h estaba saliendo del camping, duchado y con todo en orden de marcha. Rodando descapotados desde la primera hora, que empezó a pegar el sol. Al medio día estábamos a 28 grados y llegue a ver los 33 de max de exterior y 40 en el interior,,,un horno ¡!! Miente un poco el de dentro porque se come todo el calor en el salpicadero, de lo que viene del motor, pero vaya, un horno. ¡Cómo se agradece el airecito por muy caliente que sea, de ir descapotado!
El paisaje es totalmente llano. Campos de extensiones imposibles en mi tierra se ven coloreados en verdes, cremas y pajizos hasta donde alcanza la vista. Como en Alemania también tienen plantado maíz, pero no se porqué razón, éste está mas atrasado.

                            Viejo molino, al que le faltan las aspas, de 1937. Todo en madera

El paso de frontera fue distinto del de Holanda-Alemania. Aquí, en lo que fueron las instalaciones de aduana, frontera propiamente dicha y que están abandonadas hoy, hay media docena de coches de policía alemana y polaca. Varios agentes con su chaleco amarillo y toda la parafernalia en actitud observadora. Señal de no ir a mas de 20 por hora, digo yo que para que les dé tiempo a controlar al menos visualmente quién sale de uno y entra en el otro país.
Los primeros 40 km me costaron 8 zp, porque cuando me di cuenta que me había enmierdado con las señales. Estaba esperando el TOLL, el peaje etc o lo que fuera que me indicara que había que pagar y debi de tragármelo. Asi que salí en cuanto pude de una maravilla de autopista que ya desde el comienzo anunciaba Varsovia.
Con todo la N-20 y mas tarde la 92 están muy bien. No se andan con las pijadas de rotondas. Cuando el cruce es complicado o se le supone,semáforo al canto. Tampoco se gastan los dineros en pasos elevados o soterramientos de via. Barrera abierta o cerrada y chu, chu, chuuuuu que viene el tren y a esperar. Y resulta que se espera y no pasa nada… otro gallo nos cantaría a nosotros si no se hubieran vuelto locos nuestros gobernantes con tanta obra publica. Pero dejemos el tema, que es un disfrute ver pasar el tren.
A cada poco las gasolineras que se rodean de restaurantes tipo chiringuito, cafeterías y mucho, mucho Mac Donalds. El MacDrive se ve que les gusta. Me tomo las 11 a la sombra de unos viejos y altísimos chopos. Como el agua de la nevera es una auténtica bendición con “la caló” que está cayendo, me obligo a parar para beber y estirar las piernas.
A partir de las 16,00h empiezo a buscar pernocta pues madrugué bastante y llevo buena media sin ser ésto en absoluto una carrera.

                         Cantidad de cruces como esta jalonan las carreteras Polacas

El san Google no anda bién en esta hora así que me pongo en modo a la antigua, mapa en mano, lápiz y pequeña monesquina para apuntar lo que me digan. Pero en la tercera gasolinera empiezo a mosquearme. Primero porque no hablan en inglés ni como para dar los buenos días y segundo porque cuando les digo camping, abren los ojos como platos, se miran unos a otros y nie, nie caggpi . Para mi consuelo veo que aparece el 3G en mi pantalla asi que me tiro en plancha al san Google y me dice que en Kokn y con un desvio  de 24 Km, al lado de un lago, hay uno. Programo el navegador y al cabo de una hora se vuelve loca mi Maripili. Veo a dos policías con su coche en un pequeño pueblo y aparco detrás de ellos. Después de las buenas tardes y a la pregunta de si entienden algo de inglés,el nie nie por respuesta. ¿Camping? les digo y antes de que me contesten ya tengo desplegado el mapa sobre el capó de la Cirila. Prometo aquí que no supieron situarse ni situarme en el mapa. Con la puntera del lápiz yo señalaba donde estábamos ahora. Y entiendo que en un Europa 1/2.500.000 no este muy ampliado, pero bueno... Y de mala gana me ventilaron con varios nie agitando las manos; que circule vaya… me tiré a la carretera.

                                         Como siempre, imprescindibles las chuletas 
Ya había pasado hora y media y ni rastro del camping cuando me decía; ha llegado a su destino. Era una urbanización. Ni rastro de camping.
Un paisano caminando; ¿camping..?  nie, nie . Una señora paseando con el perro, camping; nie, nie… otro paisano en bicicleta; ¿camping? nie, nie… pero en lugar de seguir se bajó de la bici y apoyándola en una farola, rodeó la Cirila. Por gestos nos entendimos. Que yo vivía allí, sí. Que sí que duermo aquí, haciéndole el internacional gesto de llevarse las manos unidas a la cara. También como aquí, le respondía cuando a su vez el me hacía el gesto de comer llevándose los dedos a la boca. Vaya que estábamos “hablando”. Que tengo agua aquí, mire…y le abro el grifo. Ohhh y seguía hablando en polaco como si tal cosa. Hasta que me coge del brazo y me indica, tirando de mí, que le siga. Entendí perfectamente que a su casa. Que estaba cerca.Y así fue. En tres minutos estábamos en su jardín esperando a que su hijo le cogiera el tlfno; él hablaba inglés. Me dijo lo que más o menos intuía. Que fuera al garden de su casa que yo sería su invitado por esa noche. La mujer muy amable también ni papa de inglés como su marido, por gestos me indicaba que baño, ducha etc. Abriéndome las puertas para que viera lo que era y pasara si quisiera. Ni corto ni perezoso le pedí ducharme. Después del bochorno del día fue una ducha de las mejores de este viaje. Practicamente con agua fría, no porque no la hubiera caliente si no porque era muy refrescante. Al bajar del baño ya está Simon, el hijo, en la casa y en el comedor una mesa dispuesta con toda clase de entrantes polacos. Pepinillos, tomates y cebolla con abundante pimienta negra, varios tipos de queso, mantequilla, embutidos… y una gran fuente de pollo frito y aderezado con curry. Una delicia de cena en la que mi chapucero ingles servía para traducir al matrimonio por medio de su hijo Simon.
Este trabajaba muy temprano así que se fue enseguida. Entre el matrimonio Bogdam y yo nos arreglábamos con el traductor de google, que a veces tenía unas meteduras de pata graciosas, nos íbamos apañando.


                              Campamento en su jardin. De lujo con corriente y Wodka,,,!!!

Se organizó en su jardín una invitación a una sobremesa con capuchinos que les gustó mucho. Como no podía ser de otra manera, Bogdam sacó 2 copitas mínimas y una botella de wodka. Marie no bebía. Nada más que 45,5 grados. Le pedí por no desairarle que con media de aquella mini copita, yo ya tendría suficiente. Dios mío que si lo fue. Bajó el wodka rascando todo lo que de boca a estomago fuera encontrando.


                                                        Fantastica familia, los Bogdan

Los vencejos adornaban el cielo que ya iba cambiando de aspecto. Iba a llover.
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 20:39:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 9. POR ALEMANIA AL LADO DE COCHES QUE VUELAN BAJO

DIA 9, DE JUNIO ALEMANIA
Hace una semana que salimos de casa. Cuantas cosas entretanto!! Escribo mi crónica bien cenado a base de ensalada LTC y unos macarrones al pesto, que sin ser los que preparo en casa con la albahaca recién cogida del jardín, y venir éste en un bote desde el LIDL, no está nada mal.
Me tomé mi tiempo en el hotel y no abandoné la habitación hasta pasadas las 11. Desayuno a cuerpo de rey con un bufet más que digno. De huevo frito con beicon ofrecido en un alemán cerrado pues la señora not speak english en absoluto. No sé porque daba por hecho que el que más el que menos y en contacto con el público, tendría que hablar ingles. Incluyo a la chica que me atendió al llegar en recepción, que hablaba un ingles más o menos como el mío. Apañados vamos entonces.
Así que con el chek out cerrado y la Cirila en orden de marcha nos encaramos otra vez a la súperautopista -2- que es la natural para el tráfico al norte de Europa. Tres carriles prácticamente llenos. Máximo hoy sábado con gente que remolca de todo. Al menos el día fue muy bueno, despejado y con el termómetro marcando los 32 grados. Una locura si lo comparamos con el día de ayer. No faltó el chubasco descargando con fuerza al menos media hora. No tan fuerte esta vez como para parar, aunque me coincidió para la gasofa y me permití en marcha hacer un corto video utilizando la app del móvil que es una gozada, por lo fácil y seguro. Enseguida pasó y empezó a subir “la calor”
Dos aparatosos accidentes me dejaron mal cuerpo. El primero con un par de camiones destrozados en la cuneta. Ya estaba la poli allí con operarios y pequeñas palas y grúa sacando los restos del asfalto. El tapón que se formó, impresionante. No pasó ni una hora y otro con dos furgos y algún coche. Imposible saberlo pués era todo chatarra. Muy reciente con la gente haciendo señas para que se aminorara. Terrible pinta tenían los golpes.
De los tres carriles, los camiones y yo ocupamos el de estribor, turnándonos unos y otros para adelantar según su condición. Los camiones tienen un código y están todo el día con luces, intermitentes etc para facilitarse la labor unos a otros. Así que el del medio queda para estos menesteres. Y por último el de babor. El ultra rápido. Ese ni se te ocurra ocuparlo aunque dos camiones estén en paralelo adelantándose. Por ese carril pasan los aviones volando bajo. Qué burrada de velocidad, sobremanera vistos pasar desde mis humildes 90/95 k/hr…
Porches, BMW, supermercedacos achaparrados con el culo pegado al asfalto, enormes todoterrenos que por lo bajo, tienen que ir a 200 por hora. Es visto y no visto.
A las 17,00 voy interesándome  por un camping. Pregunto en las áreas de servicio y gasolineras además de buscar por el san google, así me obligo a parar y estirar un poco las piernas. Lo dicho antes, no muchos dependientes hablan inglés, pero tengo la suerte – siempre he tenido suerte- de que ya a las 17,45 el cajero de una estación de servicio me entendiera y lo que es mejor yo le entendí a el, que pasaba sus holiday en un camping al lado de un lago en el pueblo de Melg en el que estaba abonado. Y a tan solo 30 km en dos salidas más en la autopista. En cuanto salí en busca del camping me topé con un LIDL con lo que aproveché para reponer mis víveres. Era la primera vez que hacía la compra. Me fuí arreglando con lo que cargué en casa. Apañadin que es uno.


                                   Regalo de fin de etapa justo a la popa de la Cirila
Camping de Melg con chiringito de playa/lago con la música a tope de salsa y ehyyyy macarena ¡!!  Ahhh. Esperemos que a las 12 se cierre.
La plaza que me dieron era fantástica pues la puesta de sol sobre el lago, los barquitos y la Cirila, puso un broche perfecto para esta jornada.




                                          Los que estaban de guateque, se portaron bien...

Publicado por Jorge Aguirre Presa en 20:29:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 8. BELGICA, HOLANDA, ALEMANIA..."TO PA RRIBA"

DIA 8 DE JUNIO. BELGICA-HOLANDA-ALEMANIA
Diana floreada a las 06,30hr pues Dirck entra a trabajar a las 08,30 y me dejaría antes en el garaje de la que se iba al chollo. Quedamos en que al acabar el asunto frenos yo me iría a tomar un café de despedida a AUTOVAK.
Nada más llegar se puso Darc a ello. Desmontó el depósito del líquido y lo vació todo abriendo las purgas de proa y popa y aclaró el circuito. Después de limpiar rellenó con el de la marca. Quedó perfecto y el pedal con mejor recorrido y más firme. A la hora del cuánto es….? Me dice en un ingles tan malo como el mío: tú eres amigo de Dirck y el gesto de ayer de poner nuestra publicidad en tu Dyane, nos gusta. Es gratis, no Money… Me deshice en agradecimientos y rebuscando entre los víveres le di como adelanto de lo que les enviaré desde casa, un bote de pisto. Cuando se lo comenté a Dirck creo que ya se lo esperaba.
Así que en la máquina de la grandísima tienda para automoción que es AUTOVAK, nos tomamos el último café, nos hicimos las consabidas fotos debajo de su rotulo y allí mismo le puse los vinilos a la Cirila de AUTOVAK BELGICA.
Me proponía hoy avanzar algo ya por Alemania pero para eso hay que pasar y el paseo lo obliga, por Holanda,como así fue. Recordaba yo a Cafrune y lo cantaba a mi modo mientras conducía; los campos con ser ajenos, los paso de un galopito, guarida no necesito yo sé dormir al sereno…
Y es que se puso tan desapacible una vez más la cosa, que salvo para echar gasolina –la más cara hasta ahora a 1,730€ el litro- no me salí de la autopista.
Enseguida el cartel de GERMANY, Pero ahora se pasa en un suspiro y ni te das cuenta de que ya estás en otro país. Los que tenemos una edad nos acordamos de tanta y tanta aduana, de tanto papeleo para atravesar de un país a otro. Hoy se cruzan a 130 km por hora y sin despeinarse. Veremos cuando estemos más arriba. No creo que sea lo mismo.
Por dos veces tuve que meterme en áreas de descanso porque era tal el agua que caía que las 9 velocidades de mi limpia, no eran capaz de achicar. Con el consistente peligro de para no ir a palpo, bajar a 40 por hora cuando camiones incluidos, te pasan a 90 y a 120. Entonces me metía y esperaba a que escampara ese diluvio. Por eso se me hizo dura la etapa y en una de esas paradas y viendo que un camping en estas condiciones sería para masoquistas, tiré del Booking y reservé habitación en Meller, a tiro de piedra de Hannover. Ahora mismo bien acomodado en la habitación veo por la ventana que el cielo clarea, así que como el chiste aquel del bretón: alert, alert…le ciel ce blue ¡!!  Anunciando una esperanza de buen tiempo que en esas sus latitudes, pocas veces se da.
Con lo que espero que mañana la lluvia nos dé un respiro porque si no, a la Cirilator le van a salir unas aletas de buzo al lado de las ruedas.

Publicado por Jorge Aguirre Presa en 20:25:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 7 . EL ENCANTO DEL VIEJO AMBERES CON UN BUEN ANFITRION

DIA 7 DE JUNIO . BELGICA

Me contactó días atrás Dirck, que vive con su mujer en Amberes, hemos hablado y wasapeado como digo más atrás y me ofreció su casa y pernocta hoy, así que pongo en el bendito Sygic la dirección y para allá que nos vamos.
Las autopistas son gratis pero mejor, pagando lo que sea, que fueran más tranquilas. Tres carriles en muchas ocasiones con los dos de estribor llenos de trailers de todas las matrículas y todos los colores y todos los tamaños. Con unos piques entre ellos de aúpa. El otro para los demás. En el otro con la Cirila no puedo meterme… cualquiera de los que lo transitan se me subiría a la chepa. Así que el sistema es esperar al bueno del conductor que deja algún camión más lento, para al rebufo del compañero que le pasa, adelantar yo con mis 90/95 también. Y es que cada vez que veo que la aguja del cuenta se acerca al 100, sé por el GPS de mi Maripili particular –así las llamo a las chicas de todos los navegadores tan amables ellas- que realmente la Cirila va a 90 km/hr . Y me acuerdo entonces de mi amigo y mecánico de cabecera, Luis Ríos, quien en su lapidario gallego, me dejo dicho: “Si no le metes mucha caña, sino la pasas de 90, la Cirila llega a China del tirón ¡!! “. Y aunque China quede para otro paseo, pienso hacerle caso para que me acerque hasta Moscú.
Llanuras de cereal bordean la “autoroute”. Mares verdes hasta el infinito. Cayendo agua y más agua todo el día.


                          AUTOVAK BELGICA, de lo mejorcito en Automocion y repuesto




Esperé a Dirck que salía de su negocio a las 17,30 en una placita del pueblo de Konicht, a las afueras de Amberes. Nos conocimos por fin en persona y ya por fin nos pusimos cara que dicen en Sevilla. Un tipo genial apasionado por los Dyanes y todo lo que les rodea. Dos cañas de una cerveza muy suave, muy Belga, entraron con el bochorno de la tarde, de lujo.
Yo venía observando que el freno iba quedando sin recorrido en el pedal. En una parada le comprobé el nivel de líquido y estaba bien. Se lo comenté a Dirck y antes de irnos a su casa nos pasamos por el taller. Tiene al igual que yo a los hermanos del garajE VINTAGE CARCLUB (www.vintage-carclub.fr) como buenos amigos. Ya a punto de cerrar le echaron una ojeada y diagnosticaron que el líquido no era bueno y con el esfuerzo no hacia bien su labor. Yo no llevaba bote de repuesto. No me preguntaron por la marca… lo olió. Como se huele una fabada para ver si tiene su aquel. Pues solo con olerlo la cosa estaba clara: cambiaríamos todo el liquido viejo y le pondríamos el de la marca y características que a este modelo le corresponden. Pero a las 08,00 de mañana, que ya cerraban.
El resto fue Cirila bien segura y resguardada en casa de Dirck y paseo por el Amberes viejo con un anfitrión de lujo .






Publicado por Jorge Aguirre Presa en 20:21:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 6 . SIGO EN LA CARRETERAAAAAAA....!!!

Dia 6 de Junio
A las 08,30h estaba ya en recepción haciendo el chek out. La señora, la misma que me recibió ayer, no se aclaraba mucho. Extraño para alguien en su puesto, no chapurreaba ni el inglés que chapurreo yo. De español rien de rien , con lo que todo eran preciosos malentendidos

.- “Monsieur, voici votre baguette”. 
 
Y me planta en el mostrador la alargada barra francesa. Le hago ver que yo me piro, que quiero pagar y que me voy. Que no es “pour moi”. Luego me pide el extra de la corriente, 3 lereles . Que no señora que vengo autónomo y con la luz de casa…
A las 08,45h ya estábamos en la carretera. Nos espera Paris.
La jornada de hoy podría llevar el titulo aquel de Luis Rios.. sigo en la carretera. Y es que me empeñé en atravesar París, pues para llegar a Ille, frontera con Belgica, no me quedaba otra. Sí o sí, Paris.
Mis colegas los camioneros de las areas de descanso -3 camioneros en dos areas distintas- coincidían; se podría escoger qué circunvalación te iría mejor, la A-80 o la A116, pero el enmierde estaba asegurado en cualquiera de las dos como no pasaras a las tres de la madrugada. Así que después de casi tres horas quedó París por la popa.
En uno de los descansos, por la tarde ya, atiendo los wasaps y leo el de Dirck, un aficionado Dyanero que vive en Amberes. No nos conocemos personalmente, pero me sigue desde el UNIENDO CABOS y a lo que se ve, admira lo que hago. Lo que viene siendo un fan, vaya. Me invita a “una buena comida belga, ducha y cama y un buen desayuno antes de la partida”. Al final conseguimos hablar, mejor dicho video-hablar, pues me llama él por ese sistema mientras le digo que estoy parado. Confirmo entonces que Amberes está en mi ruta y quedamos en vernos mañana después de las 18,30h que acabe de trabajar.
Fueron 501 km . La etapa más larga desde que salí de Gijón, pero bien mereció la pena. Pésimo dia de lluvia con muchísimo tráfico en esta nacional. Acabo la jornada en Bués, en un camping en el que no voy a pagar. No, no es que vaya a hacer un simpa mañana, es que el dueño en la recepción al ver la Cirila, en un correcto español, pues sus padres son mañicos, me invita. Yo quiero colaborar con tu aventura, me dice.
La tarde y noche para no variar con el resto anterior, cayó el diluvio universal. Pensé en poner la tienda al lado de la Cirila pero sería tal la mojadura que cogería en los tres minutos que tardo en instalarla y tal el nivel de agua en el prado –los zapatos haciendo chof,chof- que desistí y me atrincheré dentro. Me reía yo solo del contorsionismo, de las posturas, de la situación en la que uno tiene que ponerse para,sin salir del habitáculo, arrancharlo todo para dormir. Una pierna, la izquierda, que es la mala mía por más señas, hubo momentos en que bien creí que no sería capaz de desencajarla. Asombrandome yo mismo de que de tal encajonamiento se pudiera salir sin el equipo de excarcelación automovilística post accidente de los bomberos.
Pero al fin conseguí la horizontal y lo que es más asombroso, que cada cosa estuviera en un sitio en el que no me incomodara mucho. Menos mal que una tregua de lluvia torrencial - el orbayu del nuestro-  me dejó prepararme la cena
El repiqueteo de los goterones de a litro sobre la capota, magnificaba el temporal. Me dormí pensando que cualquiera de los que navegan conmigo vendría a despertarme anunciándome el cambio de guardia.
Amanecí a las 06,50h con el canto de los mirlos.
 
 
PD / Más tarde con mejor wifi, editaré y pondre alguna foto. Imposible desde aqui (Rusia)
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 20:11:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIA 5 .SE REANUDA EL VIAJE

Día 5
A las 09,05 ya estaba en la puerta del garaje. Todavía no se habían puesto a ello. Tienen mucho trabajo que lo compaginan con un estudio de diseño que hay puerta con puerta. Ellos llevan la publicidad del conocido embutido francés de esta zona. La marca COCHONOU. Y hay verdaderas joyas del 2CV rotuladas con la marca corporativa. Citroen pik-up, citroen limusina –un 2cv partido por la mitad y añadido un metro  más de coche. Bar hot-dog en plan Food Truck. Más de una veintena de vehículos amén de los clientes con 2cv, Mehary… y yo que tengo que cambiar un alternador. Como para preocuparse.


                                                        La Cirilator a la espera
 
Muy amables me facilitan un par de direcciones de talleres que me coincidirán en mi ruta por Francia, por si acaso. Están en el circuito de los vintage cars. Así que me entregan la Cirila pasadas las 12,00h.
                                             
Xabi tuvo que quedarse a recepcionar mercancía para su negocio, con lo que no pudo venir. Nos despedimos por tlfno. quedando emplazados en coger olas en tapia de Casariego para septiembre/octubre cuando él acabe la temporada de verano.

                                Pedeluq Xabier, buen aficionado y mejor "citrosamaritano"
 
Así que sigo ruta y me busco camping en Cohué. Un bucólico sitio atravesado por un rio de curso muy manso,en el que proliferan los nenúfares.
Francia no nos da tregua con la “meteo”. Pasamos toda la noche bajo un aguacero continuo y durante el día íbamos rodando entre nubes y claros. Cuando descargaba la tromba de agua, el pobre “limpia” no daba para desalojar el cristal. Terribles condiciones para conducir. En cuanto la cosa se ponía fea yo encendía el potente faro antiniebla de popa. Por si las moscas...los franceses con prisas y sus “limpias” de diecisiete velocidades.
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 19:47:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 17 de junio de 2018

DIA 4 .LA AVERIA QUE FUE MAS EL RUIDO QUE LAS NUECES



 
 
 
 
Día 4 de Junio
Amanezco muy temprano, pues el taxi que me llevaría hasta la base de las grúas lo concerté para las 08,15h. Desde las 08,10h que llevaba con todo listo en recepción. No aparecía el taxi. A las 08,30 llame a Axa Internacional pues aunque no era cosa de coger un avión con el embarque cerrado, yo había quedado con los de la grúa en que a las nueve de la mañana se cargaría para llevarla al taller que este buen citro-samaritano de Xabi, tenía previsto.
Mi inglés es muy básico y mi francés, rien de rien, con lo que poco le pude decir a la chica que llegó a las 08,50h, que ya íbamos justitos. Ella solo hablaba francés y me lo dejo muy claro, en francés por supuesto. Pero algo le debieron decir desde Axa porque a 140/150 km/hr por la autovía, llegamos a la base de Naza a las 09,05 h ¡! Algo de acojone sí que pasé sentado allí detrás de aquel supermercedacos. Pero me callé como un “afogau”. Como no hay mal que por bien no venga, Xabi ya había hecho alguna gestión por teléfono y el taller que teníamos previsto no podía recepcionar la Cirila. Su principal mecánico estaba de baja y el resto de trabajo hasta los topes. Estaban dando fecha para dentro de tres días. Con lo que las prisas por cargar en la grúa se disiparon. Primero había que saber donde llevarla.
Con su coche nos hicimos un recorrido físico y de telf. para después de otros dos talleres, dar con el definitivo que además es especializado en esta marca. Por telf. se pusieron en contacto con los de las grúas y confían en que esta tarde a primera hora pueda estar la Cirila allí.
Entretanto esperando en un chiringuito de la playa de Ondres mientras Xabi, su madre y su tía preparan y pintan su negocio de cara a la nueva temporada. Cae aquí la del pulpo y esto está muy tranquilo.
Tomo mis notas delante de un capuchino y con toda la mar océana de escaparate. Detrás del cristal claro. Me llaman de la SER Occidente interesados en mi aventura para hacerme una entrevista en directo. También la posibilidad de llamarme de vez en cuando y entrevistarme in itinere. Yo encantado.
 
Hoy, aprovechando este tiempo muerto me dedico a poner en los distintos grupos de was en los que uno anda metido, el enlace de las plataformas de compra del UNIENDO CABOS. Alguno incluso contestando muy animadamente con un:Aguirre, ya lo he comprado ¡!! Buena cosa es que se vaya vendiendo. Así por encima y solo con estos grupos de was mentalmente he sumado más de quinientas  personas.
Por la tarde y apurando Xabi y su madre el trabajo, me acercan hasta el taller. Ya han pedido el alternador y en cuanto les llegue mañana se lo ponen. He quedado con ellos en que a las nueve me tendrían allí. No para meterles prisa, que no la tengo, pero sí para estar encima.
El seguro se vuelve a portar y accede en que en lugar de al IBIS de Bayona y el consiguiente traslado taxi va taxi viene, me aloje en un hotelito de currantes de esos de a 50 euros la habitación, pero que está a 10 km del garaje. Mañana a las 08,30h tendré al taxista a la puerta y será el comienzo del final de este pequeño paréntesis que me hizo conocer a gente encantadora como lo que reza la publicidad Citroen que lleva en la popa la Cirila .
 
 

 
Publicado por Jorge Aguirre Presa en 8:05:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Colaboradores

  • Jorge Aguirre Presa
  • Prueba

Archivo del blog

  • ►  2020 (3)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 10 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 08 (1)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 31 (1)
  • ►  2019 (8)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 09 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 29 (1)
    • ►  febrero (6)
      • ►  feb 11 (6)
  • ▼  2018 (34)
    • ►  noviembre (5)
      • ►  nov 14 (1)
      • ►  nov 12 (2)
      • ►  nov 05 (2)
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct 18 (1)
    • ►  septiembre (2)
      • ►  sept 27 (2)
    • ►  julio (5)
      • ►  jul 08 (3)
      • ►  jul 01 (2)
    • ▼  junio (16)
      • ▼  jun 29 (2)
        • DIA 17. BUSCANDO MOSCÚ
        • DIA 16 . SAN PETERSBURGO
      • ►  jun 24 (2)
        • DIA 15 . LA URSS
        • DIA 14. ESTONIA. EL BALTICO, UNA MAR QUE NO HUELE
      • ►  jun 22 (3)
        • DIA 13 . LETONIA , YA EN EL BALTICO
        • DIA 12 .LITUANIA, VERDE ,VERDE MUY VERDE
        • DIA 11 Junio .POLONIA . Por Varsovia de turisteo
      • ►  jun 20 (6)
        • DIA 10. ALEMANIA Y POLONIA Y SU BUENA GENTE
        • DIA 9. POR ALEMANIA AL LADO DE COCHES QUE VUELAN BAJO
        • DIA 8. BELGICA, HOLANDA, ALEMANIA..."TO PA RRIBA"
        • DIA 7 . EL ENCANTO DEL VIEJO AMBERES CON UN BUEN A...
        • DIA 6 . SIGO EN LA CARRETERAAAAAAA....!!!
        • DIA 5 .SE REANUDA EL VIAJE
      • ►  jun 17 (1)
        • DIA 4 .LA AVERIA QUE FUE MAS EL RUIDO QUE LAS NUECES
      • ►  jun 15 (2)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 30 (1)
    • ►  abril (3)
      • ►  abr 13 (1)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 11 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 17 (1)
  • ►  2017 (41)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 18 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 05 (1)
    • ►  marzo (6)
      • ►  mar 27 (1)
      • ►  mar 03 (3)
      • ►  mar 01 (2)
    • ►  febrero (19)
      • ►  feb 25 (3)
      • ►  feb 22 (1)
      • ►  feb 21 (3)
      • ►  feb 15 (3)
      • ►  feb 09 (4)
      • ►  feb 07 (1)
      • ►  feb 05 (2)
      • ►  feb 02 (2)
    • ►  enero (14)
      • ►  ene 31 (2)
      • ►  ene 29 (1)
      • ►  ene 27 (2)
      • ►  ene 26 (1)
      • ►  ene 24 (1)
      • ►  ene 23 (1)
      • ►  ene 20 (1)
      • ►  ene 18 (1)
      • ►  ene 15 (1)
      • ►  ene 12 (1)
      • ►  ene 10 (1)
      • ►  ene 05 (1)
  • ►  2016 (14)
    • ►  diciembre (5)
      • ►  dic 30 (1)
      • ►  dic 19 (1)
      • ►  dic 12 (1)
      • ►  dic 04 (1)
      • ►  dic 01 (1)
    • ►  noviembre (7)
      • ►  nov 23 (1)
      • ►  nov 17 (1)
      • ►  nov 15 (1)
      • ►  nov 13 (1)
      • ►  nov 08 (1)
      • ►  nov 06 (1)
      • ►  nov 01 (1)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 31 (1)
      • ►  oct 30 (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.